TITULO ORIGINAL: Depois daquela viagem
TITULO EN ESPAÑOL: ¿Por qué a mí?
AUTORA: VALERIA PIASSA POLIZZI
EDITORIAL: Alfaguara
AÑO DE PUBLICACION: 1998
LUGAR DE PUBLICACIÓN: Brasil ,Alemania, Austria, España, Italia, México y Portugal
BIOGRAFÍA DEL AUTOR: Valéria Piassa Polizzi (São Paulo, 1971) es una escritora brasileña, autora del libro ¿Por qué a mí?, una autobiografía publicada en 1998, donde relata haber contraído el virus del sida a los 16 años. El libro tuvo más de trecientos mil ejemplares vendidos en Brasil, y fue lanzado en Alemania, Austria, España, Italia, México y Portugal, entre otros. Valeria fue cronista y columnista de la revista Atrevida, por unos años, escribiendo la columna de la última página, «Papo de Garota». Actualmente continúa escribiendo y dando conferencias. En el 2007 y 2008, pasó una temporada en México dando presentaciones en diversas escuelas, motivo de su libro Depois daquela viagem, traducido al español como título ¿Por qué a mí?. En México su obra ha vendido más de cien mil ejemplares.
POSTURA: ¿Por qué a mí? Es un libro que se trata de un tema muy común ya en la actualidad el SIDA, se narra la forma de cómo se pueden infectar, ya que cualquiera puede ser vulnerable y trata de crear conciencia en los jóvenes. Se narra de una manera simple y rápida para la lectura ya que su público objetivo es más que todo jóvenes.
b)ARGUMENTO DE LA OBRA : Esta historia comienza cuando Valeria viaja en un crucero hacia Argentina con su padre y su hermana , en este viaje ella conoce a un chico 10 años mayor que ella y se enamora. Él la empezó a conquistar después de un tiempo fueron enamorados la relación era muy buena entre ellos ,los primeros meses él la trataba muy bien pero ya pasando los 6 meses él empieza a tocar el tema del sexo ,ella no sabía mucho de sexo porque ella tenía apena 15 años pero por miedo a perder a su primer amor ella acepta tener relaciones con él , después de unos meses el empieza a cambiar su actitud con ella , la empieza a golpear ,insultar ,a celar, la trata muy mal, al principio su familia no se da cuenta ellos creían que él era un buen chico hasta que un dia su abuela observa como el la golpea, el chico termina amenazando a su familia pero todos esos problemas que vivía con él acaban para Valeria. En un tiempo después Valeria termina su estudio en el colegio, pero ella empieza a tener pequeños malestares pero su salud empeoraba cada vez más, así que ella decide ir al médico, quien le pide gran cantidad de pruebas, y le diagnostica que tiene el virus del sida (VIH). Después de enterarse que tenía esa enfermedad ella ya no inicia una carrera, pero hace un curso de inglés en California donde conoce a muy buenos amigos y le ayudan a afrontar esta enfermedad. Valeria enferma gravemente y tiene que regresar a Brasil para que su familia la pueda ayudar, después de un tiempo y con muchas cosas que Valeria aprende y se da cuenta de que tiene que enfrentar esta enfermedad, aprende a convivir con esta enfermedad y empieza a ayudar y a participar en las ONG y en actividades acerca del SIDA, ayudando a los jóvenes que tienen esta enfermedad y a otros para que no se contagien de este mal.
TIEMPO REAL: En el año 1998 en que fue publicada esta obra ¿Por qué a mí? Es un año donde ya se conocía el concepto del SIDA pero en el año la autora se entera que sufre de esa gran enfermedad que es en el año de 1986 cuando ella tiene quince años y todavía no se conocía bien esta enfermedad. Ella se siente aislada , mal porque sabía que si la gente se enteraba que ella tenía ese mal se alejarían de ella o la juzgarían.
TIEMPO FICCIONAL: El tiempo donde transcurre la obra es en 1986 cuando las personas con SIDA eran mal vista ya que en ese tiempo se pensaba que solo les daba esa enfermedad a los maricones , prostitutas y drogadictos, para la autora ese fase de su vida era muy difícil porque a veces sus mismos amigos juzgaban a las personas con SIDA , pero también se ve que en California donde ella viaja a seguir un curso de ingles la gente que conoce allí no tiene perjuicios con la gente que padece de este mal.
CONFLICTO MAYOR: El mayor conflicto es el problema del SIDA y el tiempo que demora Valeria la protagonista en adecuarse y poder llegar a comprender que aunque tenga este virus puede llegar a realizar su vida.
CONFLICTO MENOR : Ella contaba con la ayuda de sus padres pero ella se quería alejar de ellos .
HEROE Nacionalidad: Brasileña Sexo: Femenino Género: Novela Grupo o clase social que pertenece: Medio Alta Grupo étnico al que pertenece: Urbano Sao Paulo Tipo de Empleo: Universitaria
COMENTARIO FINAL: El VIH podría ser denominado como un problema social ahora sabemos cómo podemos llegar a contraer esta enfermedad , las mayoría personas con VIH estaba informadas de cómo se podía contagiar esta enfermedad pero hicieron caso omiso a lo que sabían. En esta obra nos podemos dar cuenta que el VIH marca aun un problema social , si bien es un problema pero aún hay gente que no termina por aceptar a las personas con esta enfermedad que vendría siendo discriminación , la autoestima en estas personas depende mucho del medio en que sor rodeadas , porque algunos pueden aceptarlos con esta enfermedad otros no, también hay personas que poseen este virus y como lo dijo en un parte de obra la autora si ya voy a morir para que planeo mi futuro las personas con este virus están muy pendientes al moriré pronto para que ya realizo mis planes mis sueños
ME PUEDE DECIR CUALES SON LOS RECURSOS LITERARIOS?
ResponderEliminarME PUEDE DECIR CUALES SON LOS RECURSOS LITERARIOS?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola angela bonilla quisiera tenes sexo con tigo no tengo ninguna enfermedad ni nada tienes facebook o wattsap solo quiero que me chupes mi pene
ResponderEliminarJAJAJAJJAJAJAJAJAJA V:
EliminarCuales son los recursos estilisticos
ResponderEliminarMe puedes decir cuáles son los recursos literarios de la obra xf
ResponderEliminarme pueden decir cuales son los escenarios principales
ResponderEliminar